La quinta Encuesta Anual State of FinOps realizada dentro de la gran comunidad de usuarios de la nube de la FinOps Foundation ya está disponible.
Traducción libre directamente del sitio The State of FinOps
El año pasado celebré con gran alegría el crecimiento de la comunidad brasileña de FinOps Professionals, además de nuestros diversos FinOps Practitioners que están potenciando el mercado laboral para la nube.
Son las más diversas personas, cada una de ellas enfrentando sus propios desafíos en la gestión de costos con la nube, en los más diversos sectores del mercado. Estos desafíos son constantemente evaluados e impactan directamente en el enfoque estratégico de la comunidad, así como en el FinOps Framework.
Por cierto, es importante resaltar el reconocimiento de la amplitud de los dominios y capacidades relacionados con FinOps a otros ámbitos, como centros de datos y nubes privadas, SaaS y Licenciamiento; en un enfoque que se está llamando “Cloud+”.
Así, con el resultado del nuevo State of FinOps evaluaremos hoy las tendencias y situación actual del sector de cloud computing, en lo que respecta a los desafíos, prioridades y dominios y capacidades de FinOps.
Los resultados
Las imágenes a continuación fueron extraídas del The State of FinOps de 2025 y 2024.
El primer punto a considerar es que los objetivos y prioridades han aumentado. La encuesta anterior consideró 10 “Key Priorities”, mientras que la encuesta actual consideró 16. Es interesante ver que disciplinas que cooperan con FinOps, tales como GreenOps, y nuevas tecnologías como el uso de AI/ML se han convertido en puntos clave. La gestión de AI/ML ocupa el 14º lugar de la lista, mientras que el control de la emisión de carbono ocupa la 15ª posición en la encuesta.
Vemos que la optimización de uso y reducción de desperdicios sigue siendo la prioridad de los usuarios de la nube en la gestión FinOps, así como la precisión del forecast sigue como la 3ª principal prioridad.
Lo que llama la atención es el cambio del segundo lugar: en 2024 la prioridad era gestionar descuentos basados en compromiso, que en 2025 cayó al 6º lugar, siendo sustituida por la asignación completa de gastos con la nube, que antes ocupaba el lugar de 4ª prioridad. Es bueno ver que el resultado de la encuesta confirma algunos insights que desarrollé el último año, entre ellos que los descuentos basados en compromisos, tales como el RI, están siendo debatidos y reevaluados, ante la necesidad casi constante de cambios en la infraestructura de la nube. Yo mismo me encuentro diariamente con clientes que no tienen estabilidad de infraestructura suficiente para adquirir reservas por plazos superiores a 6 meses.
Creo incluso que los propios proveedores de servicios de nube han percibido esta volatilidad, de manera que se perciben mejoras en las condiciones de adquisición para Savings Plans tanto en Azure como en AWS, lo que para mí busca hacer el compromiso más atractivo.
La necesidad de desarrollar/adquirir herramientas de FinOps también se ha vuelto evidente, y es la 12ª prioridad, según la encuesta. Creo que esto ocurre principalmente por la necesidad de revisar datos históricos en el día a día, de manera intuitiva, así como presentarlos al ejecutivo y demás sectores de la empresa fuera del ámbito técnico.
Concluyendo
El State of FinOps arroja luz a los practicantes de la Cultura FinOps. Considerando los datos que fueron levantados, es posible que encuentres una dirección, el punto de partida para la optimización de tu estrategia de crecimiento en el mercado. Las empresas pueden seguir las tendencias, tales como la adopción cada vez mayor de AI/ML y la preocupación por el crédito de carbono.
FOCUS está en boga, no solo por usuarios comunes en sus propios equipos, sino también por empresas que ofrecen herramientas de FinOps. Creo que en los próximos años tendremos entregas cada vez mejores a nivel de FinOps Tool, dada la simplificación en la gestión multicloud generada por FOCUS.
Bueno… ¡Son mis impresiones! Fue un análisis rápido, bien resumido. Sugiero que busques saber más, haciendo clic aquí!
Visita el artículo original en Portugués aquí